
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto de Ley que crea el Fondo para el Empleo y la Sostenibilidad Local por el que destina a las entidades locales 5.000 millones de euros para inversiones en proyectos de desarrollo sostenible. El Gobierno prevé que el plan permita la creación de 200.000 nuevos empleos en proyectos que favorezcan el cambio de modelo productivo de la economía española.El vicepresidente tercero del Ejecutivo y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, fue el encargado de dar los detalles del fondo en nuestra Región y anunció que los municipios podrán empezar a presentar sus proyectos en el momento en el que el Real Decreto sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para que las obras puedan ponerse en marcha a partir del 1 de enero del próximo año y haya "continuidad" con el fondo actual.
Sin embargo, en este caso se primará la contratación de parados de larga duración (12 meses minimo de antiguedad en el paro) y de autónomos que hayan "cesado su actividad", según explicó Chaves. Así, aunque el número de puestos de trabajo creados será inferior a los del fondo actual, explicó que, dada la naturaleza de las inversiones, se tratará de profesionales "mejor cualificados" y empleos "más duraderos".
UN 20% A GASTOS CORRIENTES
Tal y como ya avanzó el Ejecutivo, otra de las novedades del fondo es que las entidades locales podrán destinar el 20 por ciento del dinero que reciban a gastos corrientes relacionados con servicios sociales, educativos y relativos a la ley de la dependencia, lo que ayudará a los municipios a solucionar el problema de tesorería que sufren como consecuencia de la caída de ingresos.
Sin embargo, Chaves dejó claro que el dinero no podrá utilizarse para el pago de deudas a los proveedores para que el fondo "no se desnaturalice". "El fondo es de creación de empleo, no para pagar deudas --insistió--. No está previsto y lo vamos a impedir a través de nuestros medios de control y seguimiento".
Sin embargo, en este caso se primará la contratación de parados de larga duración (12 meses minimo de antiguedad en el paro) y de autónomos que hayan "cesado su actividad", según explicó Chaves. Así, aunque el número de puestos de trabajo creados será inferior a los del fondo actual, explicó que, dada la naturaleza de las inversiones, se tratará de profesionales "mejor cualificados" y empleos "más duraderos".
UN 20% A GASTOS CORRIENTES
Tal y como ya avanzó el Ejecutivo, otra de las novedades del fondo es que las entidades locales podrán destinar el 20 por ciento del dinero que reciban a gastos corrientes relacionados con servicios sociales, educativos y relativos a la ley de la dependencia, lo que ayudará a los municipios a solucionar el problema de tesorería que sufren como consecuencia de la caída de ingresos.
Sin embargo, Chaves dejó claro que el dinero no podrá utilizarse para el pago de deudas a los proveedores para que el fondo "no se desnaturalice". "El fondo es de creación de empleo, no para pagar deudas --insistió--. No está previsto y lo vamos a impedir a través de nuestros medios de control y seguimiento".
Para ver el reparto por municipios, clicar en el siguiente enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario