Santa Cruz de la Sierra (Cáceres). El objetivo de este periódico, es dar a conocer las noticias y el quehacer diario de nuestra villa. ASOCIACIÓN CULTURAL CRUCEÑA LOS NARANJOS NIF G10435428

viernes, 13 de noviembre de 2009

PARQUE DE LA HISPANIDAD



Villa de rancio abolengo, legendaria y milenaria, habitada desde tiempos remotos por civilizaciones precélticas, celtiberas, lusitanas, vettonas, árabes y romanas. Cuna de ilustres personajes, Nuflo de Chaves (s. XVI).

Con este encabezamiento u otro similar, comienzan todos los escritos o comentarios con los que se quiere describir a nuestra Santa Cruz de la Sierra.

Por respeto a lo que fue y por lo que algunos queremos que aun siga siendo, en su día se intentó dar una imagen seria a nuestro pueblo, una imagen que se correspondiera con su historia, con su pasado y porqué no, con su realidad presente también.

Por parte del Ayuntamiento se construyeron dos parques, uno a la entrada y otro a la salida de nuestro pueblo, en ambas construcciones se intentó que las mismas fueran coherentes con el legado que nuestra historia nos dejó e incluso para darlas mayor solemnidad, se traslado de lugar una de las cruces de piedra de la varias existentes y se colocó a la entrada del Parque de la Hispanidad.

En mencionados parques se ubicaron diferentes placas conmemorativas, monolitos, “monumentos” , escudos, un busto de uno de nuestros hijos ilustres el capitán Nuflo de Chaves. La mayoría de ellos relacionados con nuestro pasado y homenajeando a hijos ilustres de Santa Cruz que en su día se distinguieron por una u otra causa, especialmente por su participación en el encuentro entre dos mundos o descubrimiento de América.

Al mismo tiempo el Ayuntamiento también construyo piscina municipal,alumbrado de monumentos históricos, polideportivo, unidades escolares, nueva urbanización con edificios mas modernos para de ese modo respetar en lo posible el casco antiguo y junto a todo ello dejó lugar previsto y cimientos hechos para ubicar un tercer parque (justo al lado del polideportivo y unidades escolares) para dedicarlo a los clásicos juegos infantiles (columpios, toboganes, balancines y demás) así como para diversión o entretenimiento de mayores (juego de petanca, aparatos de gimnasia etcétera).

Personas particulares han invertido su dinero en recuperar fachadas de piedra al igual que empresas y autónomos como (La Taberna http://latabernabar.blogspot.com/ ), (Mesón Nuflo de Chaves http://mesonnuflodechaves.blogspot.com/ ), restaurar edificios antiguos, efectuar alojamientos rurales (Casa del Conde
http://www.casadelconde.com/ )(Alcaldes del V Centenario) y otras dos actualmente en construcción.
Ya que sin ninguna duda y a pesar de los muchos escépticos en la materia, el turismo rural puede ser en un futuro inmediato uno de nuestros más importantes ingresos al que creo que no debemos renunciar y para el cual hace falta el apoyo y la ayuda de nuestro Ayuntamiento.
Siendo por todo ello, con el máximo respeto que me merece y sin que este articulo sirva de critica, mas bien de simple sugerencia, es por lo que rogaría a nuestro gobierno municipal que evitara en lo posible actuaciones como la de la foto que encabeza este comentario.

Para más detalles ver vídeo, clicando en el siguiente enlace.

No hay comentarios: