Santa Cruz de la Sierra (Cáceres). El objetivo de este periódico, es dar a conocer las noticias y el quehacer diario de nuestra villa. ASOCIACIÓN CULTURAL CRUCEÑA LOS NARANJOS NIF G10435428

martes, 7 de julio de 2009

TEATRO DE PAPEL


Ayer finalizaron las actuaciones en nuestra plaza patrocinadas por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura "ESCENARIOS MÓVILES 09".

La compañía Teatro de Papel, interptetó PASILLO DE COMEDIAS, con gran acierto y gusto para el mucho público asistente.
PASILLO DE COMEDIA es una obra enormemente
divertida, compuesta por la unión de los sainetes más
representativos del teatro de los Quintero.
PASILLO DE COMEDIA refleja la estampa de una época
de la historia de España, que, entre risas y lágrimas, amores
y amoríos, creencias religiosas, suspiros y añoranzas,
retrata el vivir de unos personajes de un determinado
medio social. Sus diálogos son vivos y graciosos, su
lenguaje popular, los personajes están bien trazados como
el ambiente cómico-trágico en el que están enmarcados.


Los sainetes que componen PASILLO DE COMEDIA son
alegres y joviales, no hay grandes problemas y siempre
encuentran desenlaces felices a los conflictos.
Si a este teatro costumbristas tan arraigado en nuestra
sociedad lo apoyamos con una correcta interpretación,
por parte de un elenco conocedor de este tipo
de teatro, como ya demostró TEATRO DE PAPEL en su
anterior montaje: LA ESPAÑA DEL SAINETE, tenemos como
resultado un espectáculo que a buen seguro hará
disfrutar al público.Juan Antonio Lara


SEGÚN MANIFESTACIONES DE LA COMPAÑÍA:
La trayectoria de Teatro de Papel está claramente definida. Desde nuestros comienzos hemos seleccionando textos de autores de tan notoria solvencia como Lope de Rueda, Eugene Süe, Oscar Wilde, Alejandro Casona o Edmond Rostand. Con este procedimiento la compañía pretende tan sólo asegurar un producto, es decir, queremos elegir, por así decirlo, que el ingrediente principal sea de una calidad excepcional. Esto, que planteado así, pudiera parecer la solución definitiva para el éxito no es si no un arma de doble filo; tener un texto de calidad no da obligatoriamente un espectáculo atractivo: el público día a día está adquiriendo mayores conocimientos y cada vez sabe discernir mejor cuando lo que se le presenta encima de un escenario es un producto mediocre o es un espectáculo digno de disfrutarse. Teatro de Papel hace años que recogió el guante y cuida montaje a montaje que su producto sea plenamente satisfactorio. El elenco de actores de Teatro de Papel está formado por profesionales que llevan pisando las tablas más de veinte años, con un reconocimiento demostrado a todos los niveles dentro del panorama teatral español. Fernando Ramos, Juan Antonio Lara, Julio Galindo, Antonio Solano, Francisco Blanco, Lola Fernández, Granada Bernabé, Granada Losán o Pepa Gracia son habituales en la mayoría de los teatros de mayor renombre nacional y asiduos participantes en festivales de verano como el Festival Romano de Mérida, Olite, Sagunto, Niebla, Cáceres, Alcántara, etc. Directores de reconocido prestigio como Francisco Suárez, Denis Rafter, Antonio Corencia, Esteve Ferrer o José Carlos Plaza los han tenido a sus órdenes.
Teatro de Papel desde su fundación tiene a Claudio Martín como director y escenógrafo, nominado a los Premio Jara de Teatro Extremeño como mejor Dirección por la Obra Cyrano en la edición de 2008 y a Miguel Marín como luminista.

No hay comentarios: